logo
  • Inicio
    • Mensaje de Monseñor
  • Noticias
  • JMJ
  • Días en las Diócesis
    • Logo de los DED Colón Kuna yala
    • Parroquias
    • Historia de la Diócesis
  • Inscripciones o registro
    • Formulario Para Voluntarios
    • Formulario Para Peregrinos
    • Festival de la Juventud
    • Inscripción Dias en las Diócesis
    • Verifícate
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
  • logo logo logo

SÉ UNA FAMILIA DE ACOGIDA DURANTE LOS DÍAS EN LA DIÓCESIS DE COLÓN – KUNA YALA

gallery

En nuestra experiencia en las jornadas de Río de Janeiro 2013 y Cracovia 2016, el recibimiento de las familias es la primera impresión que los peregrinos nos llevamos al llegar a un país desconocido. Son esas mamás, papás, abuelos, hermanos, hermanas que nos reciben como un miembro más de la familia. Su generosidad y amor nos abraza y hace sentir que estamos en casa y nos queda como una experiencia inolvidable.

Durante los Días en la Diócesis de Colón – Kuna Yala, a realizarse del 14 al 21 de enero de 2019, tenemos varias opciones para alojar a los peregrinos, las cuales son Casas de Familias de Acogida, Salones Parroquiales, Colegios, Gimnasios y Espacios Públicos.

Nuestra primera opción como organización diocesana son las Familias de Acogida, quienes con ellos los peregrinos tendrán contacto directo con la cultura del país que los acoge y las familias tendrán la oportunidad crear un vínculo con ellos y lazos familiares más grandes en el Señor, porque es recibir al propio Jesús en sus hogares.

Los Miembros de la Comisión Diocesana hemos podido experimentar que las Familias de Acogida representan el calor del hogar dentro de nuestra experiencia de peregrinos y así se complementa, ya que va más allá de contar con un espacio físico para dormir y asearse, hay un intercambio cultural, social que enriquece la vivencia del peregrino.

Muchas personas no se atreven a hospedar peregrinos, porque no les gustaría que una persona desconocida entre a su hogar, porque desconoce sus costumbres y conductas, no hay de qué preocuparse, estos peregrinos además de inscribirse, pasan por un proceso formativo y cuentan con la autorización de su párroco u obispo dependiendo si la delegación es parroquial o diocesana, quienes acreditan que este peregrino está debidamente inscrito y formado.

Les solicitamos a las Familias de Acogida que les ofrezcan un espacio seguro y limpio para su descanso; acceso a la utilización de su baño para que puedan asearse, dentro de las realidades de cada hogar de acogida.

Les solicitamos a las Familias de Acogida que les ofrezcan un espacio seguro y limpio para su descanso; acceso a la utilización de su baño para que puedan asearse, dentro de las realidades de cada hogar de acogida.

Exhortamos a todas las familias que no se han inscrito para acoger a los peregrinos en sus casas que lo hagan, aún están a tiempo, ya que las inscripciones diocesanas de alojamiento cierran el 31 de julio de 2018. Requerimos de la generosidad de todos para lograr alojar a los 15,000 peregrinos que vendrán a la Diócesis de Colón – Kuna Yala.

Pueden solicitar su formulario de Familia en la parroquia más cerca de su comunidad y en la Oficina Diocesana JMJ ubicada en Ciudad de Colón, Barrio Sur, Calle 10 Avenida Central, Parroquia San José, o llamando al 433-3353